♦ Asevega nace con la intención de favorecer los intereses de las empresas musicales de la verbena gallega.
♦ Asevega cree firmemente en el principio de libre competencia y en la libre empresa sin que se deban dar prácticas ni de competencia desleal ni de trato de favor a unas empresas con respecto a otras que redunden en una limitación de la competencia.
♦ Asevega es independiente de cualquier oficina de representación y sólo se debe a las empresas asociadas.
♦ Asevega cree que el único condicionante a la hora de contratar debe ser la relación calidad-precio, sin que intereses de otras empresas o de oficinas de representación puedan influir en las posibilidades de cualquier empresa para vender su producto.
♦ Asevega sólo admite en su seno a empresas en el sentido laboral del término. Es decir, a empresas con trabajadores a su cargo y que estén de alta en los diferentes censos obligatorios.
♦ Asevega cree firmemente que cuanto más se respeten las normas legales, tanto fiscales como laborales, como de defensa de la competencia, mejor será para todas las empresas y menos espacio habrá para prácticas “mafiosas” de restricción de la competencia o de favorecimiento de la competencia desleal.
♦ Asevega concede la misma importancia a las orquestas grandes como a los grupos pequeños por número de empleados o fechas trabajadas, ya que considera que todas ellas cumplen su función en la verbena gallega y que todas ellas tienen problemas comunes.